lunes, 19 de noviembre de 2012

Calvario será inaugurado este domingo con el reconocimiento de artesanos
Los artesanos del tradicional Calvario serán reconocidos durante el acto inaugural que se desarrollará el domingo 18 de noviembre a partir de las 11:00 horas, con la participación de las autoridades del Gobierno Municipal, y el grupo de música invitado para amenizar esta jornada.

El oficial mayor de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, Miguel Guerra Tolín, invitó a la ciudadanía a ser parte de este día de regocijo, puesto que se realizarán varias actividades en las que las familias pueden participar.

En el acto inaugural se realizará el reconocimiento a las ocho asociaciones que son parte de la feria del Socavón, al igual que a los artesanos más antiguos, a quienes se les entregará plaquetas, realzando su aporte a la cultura y tradiciones de Oruro.

También habrá una exposición, en la que los artesanos mostrarán todo lo aprendido en un curso taller organizado por la Dirección de Desarrollo Económico Local, algunos en materiales como yeso, arcilla y madera entre otros, que son muy atractivos y bien elaborados.

Más adelante, a las 12:00 horas, se realizará el ritual acostumbrado, preparado por los artesanos del Socavón pidiendo autorización a la Pachamama, y bendiciones a la Virgen de la Candelaria, para que el Calvario sea un éxito como en años anteriores.

El Calvario es una actividad tradicional que se realiza cada domingo, desde el Primer Convite, pero después de una semana se realiza la inauguración por las autoridades municipales para dar el realce que merece porque tiene relación con las fiestas del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Esta fiesta de la miniatura se realiza en la Plaza del Folklore, en ella se pueden encontrar hermosas artesanías, el tradicional api con buñuelo o pastel de queso, los deliciosos anticuchos, además habrá rifas y otros juegos que resultan atractivos para los que asisten a dicha feria, una buena ocasión para pasar gratos momentos en familia 

sábado, 6 de octubre de 2012

Tendrá 45 metros de altura

Monumento de la Virgen del Socavón será el más grande de Sudamérica

El monumento de la Virgen del Socavón que se edifica en el cerro Santa Bárbara prolongación Condori, zona Oeste de la ciudad de Oruro, será el más grande de Sudamérica, con una altura de 45 metros con 40 centímetros. Ese hecho se conoció ayer durante una inspección que organizó el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO).

En relación a lo que se observó en agosto, la obra estructural tiene un avance del 95 por ciento. Se colocaron puertas de vidrio al ingreso del hall que está en la planta baja, el piso tiene losas de alto tráfico que le dan un aspecto distinto al sector donde se instalará una capilla.

Mientras que en el primer piso, se observó la construcción de servicios, como baños, además allí se instalará una especie de cafetería y espacios donde los artesanos expondrán sus obras. Está cubierta de ventanales y existe una salida que tiene acceso a un mirador que rodea todo el monumento de la Virgen del Socavón.

En el último piso (octava planta) se colocaron escaleras caracol para facilitar el ascenso, mientras que en varios sectores de la estructura se diseñaron aberturas en forma de estrellas, cuyo número es de 140, donde se colocarán luces.

La obra se construye con base de hormigón armado y a partir del octavo piso se diseñó una estructura metálica para la sujeción de la cabeza de la Virgen, el cuerpo del Niño Jesús y las manos. El monumento está diseñado contra sismos y para resistir vientos de 160 kilómetros por hora, aunque a la fecha nunca se pasó de los 100 kilómetros.

DISEÑO ARTÍSTICO

Posteriormente, la comisión se dirigió a los galpones situados en la Urbanización "Huajara" y en la Urbanización "Santa Ana", allí se elabora la parte artística del monumento, que está a cargo de 68 personeros, todos escultores.

En el taller de "Huajara" se construye la imagen del niño que tuvo que ser divida en tres partes debido al tamaño que tiene, de más de diez metros; allí también se fabrican las coronas del Niño como de la Virgen del Socavón; mientras que en el taller de "Santa Ana" se construye la imagen de la Patrona de los mineros, solo su cabeza tiene una altura de cinco metros.

La obra es ejecutada por el Consorcio "Virgen del Socavón" integrada por tres empresas Caabol SRL., Navla Ltda. y Formas XXI.

SUPERINTENDENTE

El superintendente del Consorcio "Virgen del Socavón", Milton Dávila García dijo que la finalización de la obra depende de la parte artística, que es la que demora un poco, debido a los detalles en el diseño.

"Es un trabajo moroso, las condiciones del material hacen que se aplique con detalles para tener un buen acabado y hermoso. Después viene el vaciado en fibra de vidrio, luego el montaje en la obra misma", manifestó.

Mientras que el escultor y artista, Rolando Rocha indicó que la imagen de la Virgen tiene forma tridimensional de 45 metros con 40 centímetros de altura.

"Estamos con los últimos detalles en el rostro de la Virgen, del Niño y las coronas, lleva mucho detalle, mucho cuidado y estamos cuidando la aplicación de los materiales, sobre todo la calidad. Estamos importando material desde México, estamos utilizando resinas con rayos UV para que este trabajo esté garantizado en su duración", explicó.

En desfile cívico

Estudiantes rindieron homenaje a héroes del 6 de Octubre de 1810

Los estudiantes del sexto de primaria de diferentes unidades educativas de la ciudad de Oruro rindieron homenaje a los héroes orureños que el 6 de Octubre de 1810 se rebelaron contra la corona española y contribuyeron para que Bolivia pueda ser un país libre y soberano.

Aproximadamente a las 09:00 horas en el Parque de la Unión Nacional se realizó un sencillo acto rememorando los hechos históricos por los cuales se recuerda esta fecha tan importante que es el 6 de octubre, posteriormente se desarrolló el desfile cívico que estuvo encabezado por las principales autoridades departamentales, municipales y educativas, seguidos por los estudiantes de la unidad educativa Tomás Barrón, ya que este establecimiento lleva el nombre de uno de los héroes orureños, que muchas veces no es recordado.

El director Departamental de Educación, Eduardo García rememoró la historia, señalando que en un cabildo encabezado por Tomás Barrón el 6 de octubre del año 1810, los orureños se entregaron a la gesta libertaria y fueron partícipes de la batalla de Aroma, un triunfo que se logró junto a Cochabamba.

"Estos hechos dejan profunda emoción y civismo para que los estudiantes recojan este mensaje de que la Patria es libre, soberana, independiente y conservarla es deber de cada uno de los bolivianos y fundamentalmente de los futuros ciudadanos que son los niños" sostuvo.

Agregó que en este marco, la Dirección de Educación no quiso quedar al margen de este homenaje, por lo tanto se desarrolló este desfile escolar conmemorando un hecho histórico y transcendental para los orureños.

Asimismo mencionó que es importante rendir homenaje a quienes ofrendaron sus vidas por la libertad de la Patria y fundamentalmente al patriota olvidado que fue Tomás Barrón.

martes, 29 de mayo de 2012

QUIRQUINCHO CULTURAL:

Este es un espacio dedicado al arte y a la promocion cultural de la ciudad de Oruro, para fomentar a la revalorizacion de nuestra cultura y nuestras tradiciones...