Calvario será inaugurado este domingo con el reconocimiento de artesanos
Los artesanos del tradicional Calvario serán reconocidos durante el acto inaugural que se desarrollará el domingo 18 de noviembre a partir de las 11:00 horas, con la participación de las autoridades del Gobierno Municipal, y el grupo de música invitado para amenizar esta jornada.
El oficial mayor de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, Miguel Guerra Tolín, invitó a la ciudadanía a ser parte de este día de regocijo, puesto que se realizarán varias actividades en las que las familias pueden participar.
En el acto inaugural se realizará el reconocimiento a las ocho asociaciones que son parte de la feria del Socavón, al igual que a los artesanos más antiguos, a quienes se les entregará plaquetas, realzando su aporte a la cultura y tradiciones de Oruro.
También habrá una exposición, en la que los artesanos mostrarán todo lo aprendido en un curso taller organizado por la Dirección de Desarrollo Económico Local, algunos en materiales como yeso, arcilla y madera entre otros, que son muy atractivos y bien elaborados.
Más adelante, a las 12:00 horas, se realizará el ritual acostumbrado, preparado por los artesanos del Socavón pidiendo autorización a la Pachamama, y bendiciones a la Virgen de la Candelaria, para que el Calvario sea un éxito como en años anteriores.
El Calvario es una actividad tradicional que se realiza cada domingo, desde el Primer Convite, pero después de una semana se realiza la inauguración por las autoridades municipales para dar el realce que merece porque tiene relación con las fiestas del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Esta fiesta de la miniatura se realiza en la Plaza del Folklore, en ella se pueden encontrar hermosas artesanías, el tradicional api con buñuelo o pastel de queso, los deliciosos anticuchos, además habrá rifas y otros juegos que resultan atractivos para los que asisten a dicha feria, una buena ocasión para pasar gratos momentos en familia
El oficial mayor de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, Miguel Guerra Tolín, invitó a la ciudadanía a ser parte de este día de regocijo, puesto que se realizarán varias actividades en las que las familias pueden participar.
En el acto inaugural se realizará el reconocimiento a las ocho asociaciones que son parte de la feria del Socavón, al igual que a los artesanos más antiguos, a quienes se les entregará plaquetas, realzando su aporte a la cultura y tradiciones de Oruro.
También habrá una exposición, en la que los artesanos mostrarán todo lo aprendido en un curso taller organizado por la Dirección de Desarrollo Económico Local, algunos en materiales como yeso, arcilla y madera entre otros, que son muy atractivos y bien elaborados.
Más adelante, a las 12:00 horas, se realizará el ritual acostumbrado, preparado por los artesanos del Socavón pidiendo autorización a la Pachamama, y bendiciones a la Virgen de la Candelaria, para que el Calvario sea un éxito como en años anteriores.
El Calvario es una actividad tradicional que se realiza cada domingo, desde el Primer Convite, pero después de una semana se realiza la inauguración por las autoridades municipales para dar el realce que merece porque tiene relación con las fiestas del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Esta fiesta de la miniatura se realiza en la Plaza del Folklore, en ella se pueden encontrar hermosas artesanías, el tradicional api con buñuelo o pastel de queso, los deliciosos anticuchos, además habrá rifas y otros juegos que resultan atractivos para los que asisten a dicha feria, una buena ocasión para pasar gratos momentos en familia